- La Innovación como parte del ADN de una organización
Jaime Reyes Lancaster Jones
Director Supply Chain Operations IBM
Se compartirán buenas prácticas, cómo se promueve la creación de nuevas ideas y se imprime la innovación en el ADN de la empresa.9:30-10:30
- El reto de la Innovación: Gestión de emociones y el pensamiento
Emmanuel López Neri
Director CIIDETEC-UVM
Wendy Hernández Camacho
Seguimiento y Mercadeo CIIDETEC-UVM
Dos elementos clave cuando se está en la búsqueda de la innovación en los procesos o proyectos, es la gestión de emociones y el desarrollo del pensamiento crítico. La metodología Lean Startup tiene como áreas de oportunidad estos elementos.10:30-11:30
- Retos de la I+D+i en la industria del presente y futuro PANEL
Haydé Martínez Landa
Fundadora de "De Cero a Ciencia de Datos"
Alma Ramírez Sabat
Directora de UNBOXED
Larisa Cruz Ornelas
Directora de Propiedad Intelectual de la SICyT
Carmina Haro Ramírez
Directora General Mind
“Retos de la I+D+i en la Industria del Presente y Futuro”10:30-11:30
- Roles del futuro: Tendencias tecnológicas e Innovación
Óscar López
Ejecutivo de Innovación CONTPAQi
Bienvenidos a la era de la hiperpersonalización, de las predicciones del comportamiento del usuario a través del análisis de sus datos, a la emulación de lo que nos hace humanos, estamos a punto de dar el salto donde la inteligencia artificial superará a la inteligencia orgánica y muchos cambios, éticos, culturales ocurrirán.11:40-12:40
- Innovación abierta: Convirtiendo soluciones en oportunidades de negocio
Neysa Santoscoy
Coordinadora de Innovation Experience
Los esquemas de innovación abierta ya son una clara tendencia entre las grandes compañías, para mantenerse en el mercado requieren innovar de manera constante. Descubre cuales son los mejores esquemas de Innovación abierta para generar oportunidades en tu negocio.11:40-12:40
- Inteligencia Artificial, Implicaciones y ética
Haydé Martínez Landa
Fundadora de "De Cero a Ciencia de Datos"
Las implicaciones y preocupaciones de la Inteligencia Artificial. ¿Cómo podemos crear una Inteligencia Artificial ética y centrada en el humano?12:40-13:40
- Planetario y Centro Interactivo de Jalisco "Lunaría", como lugar de encuentro entre la ciencia y la empresa"
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
Departamento de Biología Celular y Molecular Universidad de Guadalajara
Se presentará el enfoque de como el Planetario y Centro Interactivo de Jalisco "Lunaria", plantea unir a los científicos con empresarios.12:40-13:40
- Herramientas para impulsar empresas con Inteligencia de Negocios y Vigilancia Tecnológica
Julio Hamid Haros Becerra
Director Adjunto del Observatorio Tecnológico de la Universidad de Guadalajara
Se podrán conocer las principales herramientas desarrolladas por el OBSERVATORIO TECNOLÓGICO que facilitan los mecanismos y procedimientos claves para impulsar el conocimiento en una estrategia de valor para tus clientes.15:30-16:30
- Innovación en la Ciencia, Naturaleza y Diseño
Edith Medina Paz
Directora de Biology Studio
¿Cómo se vincula la Innovación con la Ciencia, Naturaleza y el Diseño?15:30-16:30
- La Innovación en México: Dar el primer paso.
Víctor Gabriel Sánchez Trejo
Socio Director en PRAGMATEC
Entender el concepto de innovación y el impacto que genera a nivel socioeconómico. Comprender que la innovación es compleja, de alta incertidumbre y riesgos y que es necesario definir líneas de acción para alcanzarla.16:30-17:30
- Sistema de Innovación como Motor de Crecimiento
Claudia Ríos Álvarez
Gestión en propiedad intelectual CIATEQ
Se abordarán las ventajas de sistematizar un proceso de innovación, considerando las diferentes fuentes de información, incluyendo las fuentes informales o casuales.16:30-17:30
- Innovación, ¿Conclusión o punto de partida?
Rocío Cassaigne Hernández
Directora General de ADIAT
Cuando el ejercicio de vinculación es exitoso, se presenta la transferencia de conocimiento antes de la formalización de una tecnología. La Innovación puede saltar al principio o al final y nunca debe ignorarse.17:40-18:40